miércoles, 9 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
Nuria:se encarga de buscar la musica
con un sentido y un objetivo específicos para significar algo previamente diseñado.
Estos movimientos siempre mantienen relación unos con otros y dependiendo del tipo de baile o danza seleccionada,
buscan ensamblar un complejo de situaciones en las cuales el cuerpo humano sigue el ritmo de la melodía presentada.
Se caracteriza porque su diseño permite una total libertad de movimientos, algo necesario para los ejercicios de baile propios de la batuka. El Batuka (baile batuka) podría definirse como una nueva disciplina creada conjuntamente por expertos de bailes latinos y de medicina deportiva.
Nerea:peluqueria
La referencia más antigua que se tiene sobre la existencia de cuidados cosméticos en el pelo nos remite a Egipto, donde se empezaron a realizar los cambios más significativos en cuanto a la cosmética capilar. En esa nación tan grandiosa culturalmente, el pueblo -como ocurría en muchos otros- se pelaba la cabeza, aunque no así los sacerdotes y los miembros de la elite gobernante, que se dedicaba a cuidar su cabello jugando con diferentes peinados y tonalidades. Las pelucas también tuvieron su auge, y predominaban las tradicionales de pelo lacio, con flequillo, cortado muy parejo en un largo que llegaba a los hombros. Pero otro gran aporte de los egipcios fue en cuanto a la coloración, ya que descubrieron la utilidad de la henna, que les permitió obtener colores rojizos y caobas.
La palabra maquillaje proviene de maquiller (maquillar) un término francés utilizado en la jerga teatral francesa durante el siglo XIX. Aunque la palabra sea moderna, el concepto es antiguo. Se trata de aplicar al rostro preparados artificiales para adecuarlo a la iluminación o bien para obtener una caracterización.
La palabra maquillaje dejó de ser utilizada únicamente en teatro y se generalizó, siendo utilizada en cualquier ámbito de la vida para indicar que a un rostro (o cualquier otra parte del cuerpo) se le ha aplicado un cosmético



miércoles, 2 de junio de 2010
OBRA DE TEATRO
-José Manuel Sánchez Noya
-Iván Paz Fernandez
-José Alberto Triñanes Parra
-David Castro Figueira
-Lander Calvo Etxebarria
Cada uno tiene las siguientes funciones:-José Manuel Sánchez Noya (se encarga del maquillaje y peluquería).-Iván Paz Fernandez (se encarga de la música).
-José Alberto Triñanes Parra (se encarga del vestuario).
-David Castro Figueira (se encarga de la decoración).
-Lander Calvo Etxebarria (se encarga del guión teatral).
Nuestro grupo va a representar una pequeña obra de teatro en la que interpretaremos un espectáculo taurino.
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA (JOSÉ MANUEL)
La palabra maquillaje proviene de maquiller (maquillar) un término francés utilizado en la jerga teatral francesa durante el siglo XIX. Aunque la palabra sea moderna, el concepto es antiguo. Se trata de aplicar al rostro preparados artificiales para adecuarlo a la iluminación o bien para obtener una caracterización.
En cine, televisión o incluso, en teatro, el maquillaje es imprescindible, pues la iluminación hace que haya una pérdida de color en la piel de las personas. En algunos casos extremos está aparentemente pérdida de pigmentación puede dar un aire espectral a las personas.
MAQUILLAJE Y ESTÉTICA:
OJOS
Hay trucos para maquillar los ojos con gafas o para determinar que tipos de texturas favorecen más o son más sencillas de aplicar, también para transformar la forma de los ojos o su tamaño.
COLORETE
El colorete es para el maquillaje como la guinda para la tarta, el último toque maestro para dejar un rostro perfecto. Parece una labor sencilla, pero este gesto mal aplicado puede convertir un rostro maravilloso en una cara de payaso. Para evitarlo sólo es necesario conocer algunos trucos.
LABIOS
Existen trucos para agrandar unos labios finos, para afinar unos labios gruesos, para darles luminosidad para que no se corra el carmin o para saber que tonos favorecen más a cada tipo de piel.
PESTAÑAS
Unas pestañas bien maquilladas proporcionarán a cualquier rostro todo el encanto del mejor maquillaje. Es importante conocer los trucos para que no se apelmacen o para que sean más largas y flexibles.
MANOS
Las manos son quizá la parte más útil del cuerpo, con una estructura perfectamente adaptada a sus diferentes funciones sirven de instrumento del cerebro y son un testigo insobornable del paso del tiempo, pero existen trucos para que no delaten nuestra edad antes de tiempo.
UÑAS
Es posible corregir la forma y el tamaño de las uñas, aunque cada tipo de uñas necesita un tratamiento diferente. También es posible saber que tipo de color va mejor en cada momento o a cada momento tipo de piel.
EJEMPLO:
Maquillaje artístico en fiestas: en Latinoamérica se festejan los casamientos, cumpleaños haciendo grandes fiestas con muchísimos invitados. El Latinoamérica, surgió el uso de maquillaje artístico para decorar las caras y cuerpos de los invitados al terminar la cena y comenzar con un clásico baile. Los artistas que hacen estos trabajos utilizan normalmente maquillaje de caracterización vinculando así su trabajo artístico con eventos sociales tradicionales.
MI TRABAJO:
Mi trabajo es hacer la parte de maquillaje en donde hablo de como se debe utilizar y algunos trucos a tener en cuenta.
Yo me encargué de la música que vamos a poner durante el espectáculo taurino.
DECORADO: Es la parte de una obra escénica (teatral, de danza, etc...) que sirve para ambientar las escenas y complementar de esa manera a el trabajo de los actores: muebles, telones pintados y distintos tipos de accesorios, excepto el vestuario. Se pueden incluir en el decorado los efectos especiales. Hay dos tipos de decorados:
El decorado fue muy utilizado en el renacimiento por muchos artistas entre ellos :Leonardo da Vinci.
EJEMPLO DE DECORADO
Aquí muestro algunas imágenes de unos decorados para que veais como son:




EJEMPLO DE DECORACIÓN ESCENOGRÁFICA: En esta imagen observamos que la obra está ambientada a la edad media por el decorado del castillo.
Mi trabajo consiste en preparar el gimnasio del instituto de forma que parezca un plaza de toros, colocando los bancos en círculo y con las ballas crear la puerta por donde saldrá el toro. Con una de las colchonetas haremos como si fuera la camilla del auxiliar.
VESTUARIO (JOSÉ ALBERTO)
El vestuario está considerado una de las partes más importantes del arte dramático, es aquel que tiene como principal función vestir y decorar a los diferentes personajes de la obra. El vestuario se compone principalmente de todos aquellos trajes, vestidos y ropajes que caracterizan a los personajes de la obra y que ayudan a generar una idea más completa de lo que se está representando y la identidad de los mismos. En gran parte del teatro oriental, como en el teatro clásico griego, el vestuario es un elemento formal. Hoy en día, el vestuario es considerado una sección tan importante para la representación actoral que siempre se le incluye en las entregas de premios y honores.
EJEMPLO DE VESTUARIO
Aquí tenéis un ejemplo:
MI TRABAJO
Consiste en decidir cómo van a ir vestidos cada uno de los integrantes del grupo, ya que, va a haber un torero, un toro, un enfermero y dos ayudantes del torero.
miércoles, 26 de mayo de 2010
maquillaje & peluqueria :)
Sobre la peluqueria & los peinados :
· como cuidar el cabello :
El cuidado del pelo en invierno
El clima tiene efectos visibles en el aspecto del cabello, sobre todo la lluvia y el viento, frecuentes en invierno. También la humedad, el aire seco y frío y el calor artificial hacen que el pelo sea frágil y difícil de manejar. Las recientes investigaciones han identificado tres tipos de Síndromes que afectan al cabello en mayor o menor grado.
· Cabello graso
España es el país europeo con mayor porcentaje de personas que tienen el cabello graso, concretamente el 35% de la población. Si este es tu caso, debes dedicarle unos cuidados especiales. A continuación, te damos algunos consejos para conseguir un cabello saludable y los mejores productos para mantenerlo.
· Conseguir los rizos más glamurosos
Una abundante cabellera ondulada, bien cuidada, constituye un auténtico sueño: un pelo opaco se puede convertir en brillante, y uno fosco en una espectacular cabellera de rizos, usando, eso sí, los productos específicos y los trucos que encontrarás en esta página.
· Pelo liso
La mayoría de las personas con el cabello liso terminan aplicándose un moldeador, sin intentar resaltar toda la belleza del cabello liso. Hoy, cada mujer puede transformar el cabello a su antojo. Tintes, productos específicos, tratamientos innovadores y unas buenas dosis de imaginación, consiguen que cada cabellera pueda ser la cabellera soñada.
Sobre el maquillaje & la estética :
· Ojos
Hay trucos para maquillar los ojos con gafas o para determinar que tipos de texturas favorecen más o son más sencillas de aplicar, también para transformar la forma de los ojos o su tamaño.
· maquillaje para diferentes tipos de ojos :
* Para los ojos verdes: los más favorecedores son los tonos ocre, marrón, tierra y para la noche los malvas o los rosas.
* Para los ojos azules: los grises y, por la noche, el amarillo oro.
* Para los ojos marrones: el ocre-amarillo, rosa-salmón, marrón-cobre e incluso el azul cálido por la noche.
* Para los ojos oscuros: el gris claro, el tono humo y los rosas.
· Colorete
El colorete es para el maquillaje como la guinda para la tarta, el último toque maestro para dejar un rostro perfecto. Parece una labor sencilla pero este gesto mal aplicado puede convertir un rostro maravilloso en una cara de payaso. Para evitarlo sólo es necesario conocer algunos trucos.
· Labios
Existen trucos para agrandar unos labios finos, para afinar unos labios gruesos, para darles luminosidad para que no se corra el carmín o para saber que tonos favorecen más a cada tipo de piel.
· Pestañas
Unas pestañas bien maquilladas proporcionarán a cualquier rostro todo el encanto del mejor maquillaje. Es importante conocer los trucos para que no se apelmacen o para que sean más largas y flexibles.
· Manos
Las manos son quizá la parte más útil del cuerpo, con una estructura perfectamente adaptada a sus diferentes funciones sirven de instrumento del cerebro y son un testigo insobornable del paso del tiempo, pero existen trucos para que no delaten nuestra edad antes de tiempo.
· Uñas
Es posible corregir la forma y el tamaño de las uñas, aunque cada tipo de uñas necesita un tratamiento diferente. También es posible saber que tipo de color va mejor en cada momento o a cada tipo de piel.
miércoles, 19 de mayo de 2010
-Alba Viturro (vestuario)
-Noelia Ramallo(Noa) ( coreografía)
-Noelia Vicente (maquillaje)
-Isabel Lijó (Música)
Música:
La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente desonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo.
Nosotras hemos elegido para bailar la canción de Kesha, tik tok.
Isabel Lijó
Maquillaje:
La palabra maquillaje proviene de maquiller (maquillar) un término francés utilizado en la jerga teatral francesa durante el siglo XIX. Aunque la palabra sea moderna, el concepto es antiguo. Se trata de aplicar al rostro preparados artificiales para adecuarlo a la iluminación.
En cine, televisión o i ncluso, en teatro, el maquillaje es imprescindible, pues la iluminación hace que haya una pérdida de color en la piel de las personas. En algunos casos extremos está aparente pérdida de pigmentación puede dar un aire espectral a las personas.



Nosotras vamos a ir lo más natural posible, poco más que la raya negra....
Noelia Vicente
Coreografía:
Proveniente del griego, la p alabra core ografía significa literalmente la escritura de la danza. Enten demos entonces por coreografía a aquel conjunto de movimientos y bailes organizados de manera estructural, con un sentido y un objetivo específicos para significar algo previamente diseñado. Estos movimientos siempre mantienen relación unos con otros y dependiendo del tipo de baile o danza seleccionada, buscan ensamblar un complejo de situaciones en las cuales el cuerpo humano sigue el ritmo de la melodía presentada.
La coreografía es sin dudas la base de cualquier danza, sea esta oficialmente enseñada o transmitida de manera inform al. Mientras algunas coreografías pueden ser lentas y tranquilas, otras pueden basarse en el desgaste energético. La coreografía varía grandemente de acuerdo al estilo musical y mientras las coreografías clásicas buscan representar movimientos de estilos delicados, refinados y casi celestiales, las coreografías modernas se caracterizan por contar con movimientos desenfadados y libres.
Algunos ejemplos son:
http://www.youtube.com/watch?v=FuWHRA58Dnk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=T_5WCZ-XvG4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=BbPZpbQzfW8&feature=related
Nosotras hemos encontrado un baile en internet del que hemos sacado bastantes pasos, os lo dejo aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=GUBUxWZClAM
Noelia Ramallo
Vestuario
El vestuario es el conjunto de trajes (vestidos), complementos, calzados, etc, utilizados en una representación escénica. El vestuario es uno de los elementos que usa el ser humano para privar de la vista y cubrir articuladores de la puesta en escena y se lo considera un elemento más de atrezzo que hay que tener en cuenta para no saltarse la continuidad. Un personaje no puede llevar un sombrero en una escena y no en la siguiente, si se considera que la acción se continúa. El vestuario contribuye a definir y caracterizar a los personajes. Denota su status social, su contexto socio-histórico y puede realzar la apariencia física del actor.
Alba Viturro
-Paula (maquillaje)

· como cuidar el cabello :
· Cabello graso
España es el país europeo con mayor porcentaje de personas que tienen el cabello graso, concretamente el 35% de la población. Si este es tu caso, debes dedicarle unos cuidados especiales. A continuación, te damos algunos consejos para conseguir un cabello saludable y los mejores productos para mantenerlo.
· Conseguir los rizos más glamurosos
Una abundante cabellera ondulada, bien cuidada, constituye un auténtico sueño: un pelo opaco se puede convertir en brillante, y uno fosco en una espectacular cabellera de rizos, usando, eso sí, los productos específicos y los trucos que encontrarás en esta página.
· Pelo liso
La mayoría de las personas con el cabello liso terminan aplicándose un moldeador, sin intentar resaltar toda la belleza del cabello liso. Hoy, cada mujer puede transformar el cabello a su antojo. Tintes, productos específicos, tratamientos innovadores y unas buenas dosis de imaginación, consiguen que cada cabellera pueda ser la cabellera soñada.
Elementos de la música
La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la melodía, la armonía y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos principios, varían de una cultura a otra (también hay variaciones temporales).
- La melodía es un conjunto de sonidos que suenan sucesivamente uno después de otro y que se percibe con identidad y sentido propio.
- La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
- La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.
- El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
Otros parámetros de la música son: la forma musical, la textura musical y la instrumentación.
MAQUILLAJE (Paula)
Sobre el maquillaje & la estética :
· Ojos
Hay trucos para maquillar los ojos con gafas o para determinar que tipos de texturas favorecen más o son más sencillas de aplicar, también para transformar la forma de los ojos o su tamaño.
· maquillaje para diferentes tipos de ojos :
* Para los ojos verdes: los más favorecedores son los tonos ocre, marrón, tierra y para la noche los malvas o rosas.
* Para los ojos azules: los grises y, por la noche, el amarillo oro.
* Para los ojos marrones: el ocre-amarillo, rosa-salmón, marrón-cobre e incluso el azul cálido por la noche.
* Para los ojos oscuros: el gris claro, el tono humo y los rosas.
· Colorete
El colorete es para el maquillaje como la guinda para la tarta, el último toque maestro para dejar un rostro perfecto. Parece una labor sencilla pero este gesto mal aplicado puede convertir un rostro maravilloso en una cara de payaso. Para evitarlo sólo es necesario conocer algunos trucos.
· Labios
Existen trucos para agrandar unos labios finos, para afinar unos labios gruesos, para darles luminosidad para que no se corra el carmín o para saber que tonos favorecen más a cada tipo de piel.
· Pestañas
Unas pestañas bien maquilladas proporcionarán a cualquier rostro todo el encanto del mejor maquillaje. Es importante conocer los trucos para que no se apelmacen o para que sean más largas y flexibles.
· Manos
Las manos son quizá la parte más útil del cuerpo, con una estructura perfectamente adaptada a sus diferentes funciones sirven de instrumento del cerebro y son un testigo insobornable del paso del tiempo, pero existen trucos para que no delaten nuestra edad antes de tiempo.
· Uñas
Es posible corregir la forma y el tamaño de las uñas, aunque cada tipo de uñas necesita un tratamiento diferente. También es posible saber que tipo de color va mejor en cada momento o a cada tipo de piel.